Llama poderosamente la atención el concepto que adquiere de“chevalier“ el trompetista francés. Los trompetistas llegaron a simbolizar al mismisimo Rey Sol. En la Era Absolutista de Luis XIV llego a haber una división clara entre los diferentes tipos de trompetistas. Estaban los de cambre, los non servants, el famoso Cuerpo de la Guardia Real formado por 24 miembros y los llamados (DEs Plaisirs du Roi) que eran trompetistas de elite reclutados de los 24 mencionados anteriormente.
A modo de curiosidad, observemos la importancia y relevancia que adquirieron nuestros antepasados ya que, al ser subordinados personales del rey solo recibían órdenes directas del Rey y no de cualquier oficial superior. Esta fuerte organización jerárquica existente en la Corte de Versalles nos ayuda a entender que fuera una música menos innovadora, más conservadora de los antiguos y pomposos aires reales. Los trompetas franceses se caracterizaron más por la música escrita para secciones o grupos de trompetas que por grandes individualidades solísticas.
1 comentario en “Los Trompetistas y el Rey Sol”